La bruma, de nuevo me acerco hasta su orilla, extrañamente mejor seguir un rato más en el cielo, materia sensible en suspenso, ya regresaré a la tierra, cuando parezca que nada es tan grave, o al menos lo siga creyendo.
martes, 29 de diciembre de 2009
No es broma
La bruma, de nuevo me acerco hasta su orilla, extrañamente mejor seguir un rato más en el cielo, materia sensible en suspenso, ya regresaré a la tierra, cuando parezca que nada es tan grave, o al menos lo siga creyendo.
sábado, 26 de diciembre de 2009
re-cuerda
Floja,
Apenas miedo
Mi mundo se tambalea
Pasos cortos
El cielo en el suelo.
Mira al frente y persigue la convicción que se atrapa en esos momentos cuando el desafío perpetra la magia de seguir viva, de estar conmigo, completamente de acuerdo.
Foto: Parque Nacional Grand Tsingy ( Madagascar)
martes, 22 de diciembre de 2009
Vaya lata
Resulta que escribe raro, un sinuoso rastro de símbolos hermosos a primera vista, con marcado acento asiático; y de vez en cuando fotos, de rostros femeninos, ojos rasgados, bocas en perpetua sonrisa pero de esas diseñadas.
Y me enfado en un primer momento, con mi libertad vulnerada, busco los recursos y en un alarde de fuerza, lanzo un toque de atención, echo voces por la red, de su allanamiento de morada, pero es inútil, se ríe de mis argucias, sigue reptando impune, segregando mensajes inútiles , escalando por mis palabras.
En momentos como éste, recuerdo la cantidad de veces que he dejado para otra ocasión, ese curso de informática, pero no puedo rendirme ahora , porque el gusano ya lo ha contado a infinidad de amigos, familiares y véte a saber a cuántos….
Habilito a medias el moderador de entradas, un segurata en mi puerta, que conoce a los amigos, pero me permite dar un paso más en esta absurda batalla.
Ya abro de nuevo con calma las ventanas, la puerta, cortinas y persianas, pero allá en la esquina, mantengo atenta la mirada por si se cuela de nuevo algún que otro elemento hostil a darme la lata.

sábado, 19 de diciembre de 2009
envuelta
me prometió la bruma
Fluirás
el agua ya tomó forma
juega, murmura espuma.
Cubierto
de un velo tenue
espejo de árboles
vestidos sus brazos,
de invierno.
Y mueve su cintura líquida
para bailar entre muros
pies desnudos de la historia
chapotean curiosos,
Sin prisa.
Y más Ebro
martes, 15 de diciembre de 2009
devuelta
El sielncio casi permite escuchar los pasos
sigilosos,
de un mar de niebla espesa
fría y envolvente que recorta
con destreza
el perfil calmado de un Ebro ya nacido.
Gargantas de piedra madre, velan el camino
y lo cubren de algodones
para hacer de su curso una fiesta,
un juego de mimos.
Y un valle pequeño y limpio
participa de puntillas,
atenta la mirada y la tierra fresca,
cómplice,
entre las aguas de una vida
que regresa
domingo, 6 de diciembre de 2009
batir de alas...
Envolveré en mi bufanda las alas de verano, la mochila flaca, deseando llenarse de las palabras que me dejaron, las botas que andan solas, los calcetines de oso para abrigar mis pasos.
Y subiré al tren antes que ese sol perezoso alce sus párpados, para atrapar desde la ventana los paisajes, y devolverle a mis ojos sonrisas más amables.
Lo digo más que nada porque no podré visitaros, dejo las teclas intactas, la pantalla limpia, mi casa esperando a las hadas…..
miércoles, 2 de diciembre de 2009
tetas sin paraíso

2009: Festival de Berlín: Oso de Oro (Mejor película), Premio Internacional de la Crítica FIPRESCI / Drama / SINOPSIS: Fausta (Magaly Solier) padece de "La teta asustada", una enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú. Los infectados nacen sin alma, porque del susto se escondió en la tierra, y cargan un terror atávico que les aísla por completo. Pero Fausta esconde algo más; guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos inesperados que transformarán su vida y la de otros. (FILMAFFINITY)------------------------
Directora: Claudia Llosa
Esa triste poesía, llena de silencios largos y espesos inquieta, a la vez que desgarra una realidad hecha leyenda. Las tetas asustadas, amamantan hijos agrios, que tragaron la humillación de sus madres violadas, que nacieron sin alma, porque en su vientre primero los malos se la arrebataron.
sábado, 28 de noviembre de 2009
la sonrisa pintada
Los que miman la complicidad furtiva
Los que abrazan hasta el infinito
Los que iluminan mi ternura suspendida
Los que acarician mi nombre
Aún sin haberlo dicho
Cuando tu voz llega a esos dedos
Los que hablan sin prisa
Los que juegan en el aire
Los que multiplican la brisa
Los que susurran bajito
De enlazarse, todos los secretos
La vida me llama,
Se entretiene
Me conmueve
Me explica
Levanta mis pies al cielo
Pinta de verde mi sonrisa
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ayer, hoy, mañana.....
hasta ese mar de arena que presagia la calma.
Y miro la foto, sé que allí estaba pero no me reconozco,
no acierto a adivinar mi figura, la silueta que me ampara.
No puedo meterme de nuevo en esa imagen alargada,
esquiva,
Ni seguir esos pasos, que se ocultan entre granos de arena,
perdidos en la infinitud de un presente abrumado,
diluido en disquisiciones que me llevan a la nada.
Y el corazón me dice, salta, no pares ahora,
mientras,
las ganas resbalan una y mil veces en esa masa,
los pies hundidos y las fuerzas menguadas.
No me basta saber que pasará, que se trata de otra etapa,
ya va siendo hora que procure,
sentir el presente,
lo único que me concierne,
no echar tantas cosas de menos, no alzar demasiado la mirada
procurando para mañana.
Que el ahora sólo es tangible si le permito un respiro a mi alma.
sábado, 14 de noviembre de 2009
extraños paraísos
La habitación, sencilla y limpia escupe fuego por las paredes, del grifo sale un agua oscura, viscosa, se puede comer con cuchara y todo un microcosmos de insectos nos envuelve en su particular danza, amenazando una piel irritada, en constante ebullición. Mi estómago lleva dando vueltas desde la última comida, y puedo casi notar las patas de esos microorganismos resbalando, organizando el motín que al caer la noche se declarará en mis vísceras.
El café de la mañana, colabora de manera desinteresada en la rebelión que sigue desbaratándome, que ya sin remedio me acompañará el resto del viaje. Desembarcamos en una isla cercana, la orilla llena de chozas, barcas desconchadas y un penetrante olor a putrefacción que consigue darle una vuelta más a mis maltrechas entrañas. Reprimo las nauseas mientras recorremos una arena llena de peces inmóviles, de aspecto indeseable. El guía desgrana la historia de esas almas condenadas a una rutina que esquiva la muerte cada mañana, de una industria pesquera tan primitiva como necesaria para que sus vidas superen al menos la barrera de la infancia. Siento mis piernas temblar, fallarme a cada paso, y esa voz de la conciencia que ahora sólo acierta a chillar desesperadamente que esto no hay quien lo aguante, únicamente preocupada en intentar no desplomarme. Aún queda lo peor, confirmar la sospecha que esas barcas despertaron en mi cerebro en letargo. Tenemos el cuestionable honor de presenciar uno de los puntos de los que parten las pateras hacia El Dorado, hacia la opulenta Europa. Por un momento la náusea cambia de nombre y aunque no lo veo, puedo imaginarlo: esos cuerpos amontonados, arrancados de la tierra conocida, para enfrentar un futuro que ya nace quebrado, generaciones arrancadas de cuajo por el hambre y la promesa falseada de un futuro imaginario.
Así, cada vez que en las noticias aparecen esas miradas oscuras, esos cuerpos sin vida , siento de nuevo el nudo que estrangula cualquier atisbo de esperanza, de buscar paraísos exóticos, de pensar que puedo seguir como si no hubiera visto nada.
lunes, 9 de noviembre de 2009
duele, luego existe
El frío no ayuda y lo sé, los tobillos no me aguantan, todo duele, hasta el habla, la casa manga por hombro, y me visto de gris, para ahondar en la llaga, para negarme la alegría que soy pero no merezco, por desobedecer las normas, por reírme por cosas tontas, por no optimizar mi energía de obrera con sueños de hada, porque sin sufrir no existe premio, que lo sepas, ingenua, pagana.
Y a mitad de este discurso que me hostiga, la rebeldía se levanta, saca pecho y me conduce de nuevo a la lucha intuyo que larga, para recuperar la calma, un despertar sereno, y mis pasos más ligeros.
Que me canso de mi misma, de esas dudas que peino cada mañana, de mirarme y no saber verme, de que sólo sea posible si el dolor se mantiene y de buscar versos huidizos, que no me pertenecen.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Sostiene un anacoreta....
Esto no es una entrada; bueno si.... pero al menos no nació con esta finalidad Llevo un tiempo disfrutando con la lectura de un amigo anacoreta; paseo pausada y curiosa por su universo, buceando entradas antiguas, un ritual de puro aprendizaje del que mis emociones disfrutan .. y perdida entre uno de sus textos de vocabulario rico y significados lllenos de matices ,( os invito a saborearlo clicando el enlace de la cabecera) lancé mis emociones al teclado y se las envié sin filtro. Fue su generosidad, la que me empujó a compartirlo...
Buenas noches anacoreta. SOBRE EL AMOR.
De un tirón, y casi sin aliento, me he deleitado, perdido, embriagado, identificado y complacido, ( por intentar ser concisa) en esa su larga disertación sobre el amor. Temerario, valiente o puede que simplemente humano, descarna sentimientos hasta llegr a la base, a unos cimientos que se tambalean si les preguntas dos veces seguidas ¿ es acaso amor lo que siento?. Encumbrado tan a menudo, ese sentimiento alterno, paralizante, electrizante, e irremediablemente presente en nuestras vidas, pasea impúdicamente carencias, simula metas, propicia desengaños, augura dolores, desenfrena iras y también sin remedio nos rapta de la cordura .
Tener un "culito" a escasos 50 cm de un cerebro en marcha suele ser un milagro, una alquimia que puede dar resultados distintos según el elemento por el que se inicie el recorrido. Pero en ese itinerario errante, uno suele tropezarse con un corazón que imparte clases de afectos, que atrapa latidos y desdibuja ideales, para arrastranos ya sin control por el vértigo de las caricias, los abrazos al alba y los sueños entrelazados. Y uno espierta embotado, melancólico y maniatado entre un vendaval de quimeras que a ratos se confirmaron y que inundan los vacíos de otros tiempos, solitarios y vagabundos.
Eterno es el momento, no la vida, puede que el sentimiento, pero no el sujeto de nuestros más interiores deseos. Ya podemos rebelarnos, que el extraño equilibrio entre cuerpos y sentires, siempre anduvo extraviado entre conceptos aprendidos y algunos pareciera recien descubiertos. Pero plagiando con más o menos éxito, seguimos un curso marcado, personal sin dejar de ser comunmente mortal, implacable, delicioso, tierno, mullido en sus comienzos, y soberanamente duro, inflexible en cuanto la pasión sucumbe y llega el tedio.
Autosuficiente es la premisa, pero nos perdemos en el empeño, porque humanos y vulnerables, doblegamos la rodilla junto con ideales antaño inquebrantables, ponemos cara de bobos, nos sucumben los instintos libertarios y abrimos con mano firme la jaula de los desengaños. Porque a menudo sentirse querido, se confunde con adquirido, y resbalamos en oscuros tópicos, nos desdibujamos, respiramos aires ajenos y notamos cómo la piel pierde brillo, las ganas en huelga de hambre y el amor perdido.
He obviado con pleno conocimiento, el tándem ecónomico-social, ese pacto entre mercaderes porque me escupen contra la pared de la incompresión más infinita, y no me apetece, no me gusta.
Y ya para terminar, sólo un breve inciso sobre las expectativas que se funden caundo dos almas creen haberse descubierto: nadie puede, ni aún en el mejor de los casos, cubrirnos de auto-estima, vestirnos con trajes de héroe, ser siempre lo que esperamos, esperar siempre lo que queremos, vivir por nosotros o darnos la clave de lo que un día a lo mejor fuimos....o seremos.
Una sonrisa.
http://unanacoretaenlacorte.blogspot.com/
la sonrisa que me falta
Son sonrisas hidratantes, que no entienden de fisuras, de dudas existenciales, de controversias particulares, en fin… de una selva hormigonada en la que sus criaturas adoramos falsos ídolos, con la conciencia amaestrada en la búsqueda inútil de un bienestar que confundimos con el estar bien.
Y me hace bien recordarlas, embeberme de su magia, saber que existen y pensar,
que a lo mejor todo este barullo, no es más que mi anhelo por volver a encontarlas.
miércoles, 28 de octubre de 2009
maldita conciencia
Ya en el parking la tormenta se anuncia en forma de larga cola, de miradas demasiado ávidas a una hora tan temprana, autómatas compulsivos buscando la pieza perfecta que simule al menos una vida con proyectos, en continua reforma, la enésima oportunidad para comprar una república particularmente diseñada.
Las flechas amarillas apenas si subsisten en un suelo poblado de pasos, ríos de almas repartidos por mil ambientes ficticios, salones con pantallas de plasma, baños inodoros, cocinas sin manchas de grasa, dormitorios sin sueños… pero un escenario apetitoso al fin y al cabo.
Niños del primer mundo haciendo piruetas sobre colchones de látex, cortinas tejidas por manos de niños esclavos, mesas de colores más baratas que una vacuna en Africa…. Y yo me contradigo, me arrastro hechizada por un cojín rojo, una vela con olor a vainilla, otra lámpara para mi mesa, el cucharón que me falta…
Y también compro el armario, y esa caja tan bonita, y regreso a la primera planta en busca de esa barra color cava para colgar mis faldas; la contradicción me alcanza de nuevo camino de la caja, exhausta, pago mi tributo, pacto con mi conciencia, me lo explico pero no me entiendo, y sigo sumisa el ritual trazado.
IKEA, evidentemente, me da las gracias.
martes, 20 de octubre de 2009
Un universo en danza
Dos veces por semana, midiendo el tiempo con música, buscando mover ese cuerpo sin bisagras, localizando nudos, grietas y barreras, empujando músculos, desenredando hilos de acero , propiciando una entrada diminuta, un descuido de mis fantasmas para notar cómo por dentro mi cuerpo suena distinto, arrullando mis parcelas estancas, iluminando los más secretos rincones con latidos y colores, saber que el movimiento que oscila en el puro centro de mis esencias, prolongará un eco de vibraciones, que a su debido tiempo, me explotará por los poros y se convertirá en mi danza.
Y descubro que mi cadera puede moverse pausada, como si unos delgados hilos tirasen de ella, trazados con tinta invisible, pero que de forma directa se deslizan casi imperceptibles desde un cd. lleno de sonidos exóticos; y vuelvo a descubrir en mi cuerpo que los hombros tiene vida propia… y los muevo, perezosamente sintiendo el cosquilleo y un suave batir de alas de mariposa que aligera un peso oxidado, desatando el lazo de los temores, las penas, algunos rencores, y un ánimo fosilizado.
Ya llegó la magia a mis dominios, la oscuridad escampa, apenas me muevo por fuera, y sin embargo todo un vocabulario femenino crepita y se reparte en mi nuevo universo en danza.
jueves, 15 de octubre de 2009
si, quiero
El primer septiembre con libros, les llevó agarrados de la mano a la escuela, con los nervios como pequeñas culebras aguijoneando la barriga, bajo la atenta mirada de sus madres-ángeles de la guarda.
Compartieron apuntes, el cielo en el mismo barrio, los primeros pitillos secretos, sonrisas con ortodoncias, y la vida que les iba creciendo con titulares de estreno.
Héctor cedió primero al embrujo de la noche, con aliento a botellón y canutos de camaradería. Cayeron las horas de estudio al fondo de la mochila, las risas ya no eran propias, nacían desbordadas tras la alquimia de trapicheo buscada por las esquinas ;fueron años difíciles, de seísmos internos y mutaciones en unos cuerpos que libraban mil batallas diarias, el desasosiego prendido en la garganta, pero compañeros hasta el infierno.
Los celos brotaron en Héctor cuando la primera curva se dibujó bajo la camiseta de Virginia; no repararon en ello, porque uno casi siempre se lo callaba, y otra, lo achacaba al instinto protector de su alma más cercana. Aunque él en su interior más oscuro fabricó los fantasmas traidores que adquirieron en propiedad un rincón de su cerebro.
Llegaron el sexo y los contratos basura, casi al mismo tiempo, cada uno por su lado pero con la certeza del otro en su horizonte más inmediato; él de operario en NISSAN, ella cajera en un supermercado; él con chicas calcadas a Virginia; ella, refugiándose en la protección de hombres vestidos de adulto.
Hubo algún amago de noviazgo entre Héctor y la vecina del cuarto, pero salió mal la cosa, quería hacerle padre demasiado pronto y él sintió un lazo acerado cercenarle las ansias de salir del barrio, de la fábrica, de un mundo demasiado estrecho y optó por cortarlo. Hubo llantos y negociaciones que bajaban desde el cuarto piso al rellano del entresuelo, pero Héctor ya andaba de nuevo en la noche buscando arrimado a una cerveza la llave de una vida más ligera.
Virginia por su parte, formalizó un roce inofensivo con un agente de seguros que la arrullaba sin chispa pero ahondaba en la promesa de un futuro calmado, coherente y aceptado.
Eso disparó en Héctor la certidumbre de sentirse abandonado, excluido por primera vez del dúo inquebrantable que desde siempre habían mimado; Y aquí los fantasmas crecieron, le estrangularon el alma, esculpiendo en su misma frente que sin Virginia sus pasos se volvían blandos, el mundo se desplomaba.
Los años se clavaron en Héctor como una nube de metralla, siempre grises, punzantes incluso cuando, ahogado por espectros coleccionaba botellas en todas y cada una de las barras que encontraba hasta llegar roto a casa.
Cuando Héctor cruzó su última mirada con Virginia, el saludo fue lejano, tan ajeno, casi forzado, mientras ella se agarraba del brazo de su destino asegurado.
La autopsia determinó que el cuerpo de Virginia llevaba 13 horas sin vida cuando la encontraron enroscada en su vestido de princesa, un velo blanco manchado y tan sólo 14 horas después de haberse casado.
lunes, 12 de octubre de 2009
la vida en azul
Porque me harta saber que Millet se arrepiente cada día más, que a Berlusconi le retiran la inmunidad y sigue teniendo 500 abogados a su servicio, que el caso Gürtel sigue lanzando metralla, y Camps sin arrugas en el traje, que Africa siga escupiendo cadáveres “sin papeles”, que la sangre pinte las palabras que vienen de Afganistán y aunque sea “roja” no mueva ni la mitad de almas que 12 cuerpos deportivos encumbrados en la gloria mediática….
Porque me cansa pensar que ya nada nos afecta, a menos que ocurra en el descansillo que queda justo tras la puerta que nos ampara del resto del mundo, o puede que todo nos incumba demasiado y sólo sepamos sobrevivir escampando la tormenta deslizándonos sobre la superficie inocua.
Y porque me sobrepasa la insistencia del Sr. Windows, que lleva toda la semana recomendándome la instalación del nuevo Internet Explorer 8 a pesar de apoyar hasta el codo en la opción “no volver a recordármelo”.
Fotos: Chaouen, Marruecos.
Procedencia: Mi cámara, mi mirada.
martes, 6 de octubre de 2009
embruja2
Cerca de la medianoche, saboreamos las primeras tapas, la amabilidad de los camareros, la vida en la calle, las risas, las cervecitas, la comunicación en palabras grandes, y el agua para la pastillita, (cada un con sus achaques) que el cuerpo ya no aguanta, porque sigue siendo el mismo desde tiempos inmemoriales.
Dormir pocas horas rodeada de azulejos en la cabecera de la cama y luego….en los nombres de las calles, en las plazas, en las tiendas, en los suelos, en las esquinas, incluso rozando mis manos, hasta dejarme el corazón bombeando en colores.
Los pies curiosos subiendo y bajando, músicos a cada paso (me acerco a uno y le digo: me gusta cómo cantas, y él entre acordes me regala un gracias), palabras andaluzas, acentos del sur con sol y magia, caballos y la Giralda, el arco iris en cada unos de los ojos de la catedral donde unos hablan con Dios, algunos veneran imágenes y todos miran a través de sus cámaras.
Las terrazas para la charla, un calor sofocante, se permite fumar en casi todos los bares , el plan E en su línea despanzurrando aceras, calles y plazas, turistas de medio mundo, el Guadalquivir y la noche de Triana; pocos candados de amor tintinean en el puente (la municipalidad ataca), que por aquí no es!!, recuento por si alguno se retrasa, Santa Cruz, espera que compro unos abanicos, vamos a comer, haz el favor de mirar bien el plano; las primeras chispas de la convivencia hacen piruetas en el aire, parece que dividen, pero al final no ganan.
Cena-celebración con mantel y servilleta planchada, las féminas en una esquina, los hombres en la otra banda; unas destapan el corazón, asoman las lágrimas, los hijos, las madres, la rutina se descalza; otros descorchan el vino, comen carcajadas, practican en la superficie aunque algún que otro dardo escapa. Y yo, me envuelvo en mi pañuelo color de la mar nublada, le suplico a la angustia que lo deje para mañana, que hoy tocaban sonrisas, recuerdos, armisticio y amigos bailando en el alma; nata en los postres, chocolate y piña, chin-chin con cava, recomponemos la pose y fotos sin mancha…mientras desenvolvemos los regalos que motivan la esperanza,(una camiseta personalizada, estampada con momentos compartidos y que cuenta los años que llevamos queriéndonos tanto) sorbemos café con suspiros, levantamos la sesión y en el aire se conjura por fin una sinfonía de abrazos.
lunes, 5 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
deconstrucción
En menos de dos años, Rebeca había llevado a cabo una deconstrucción casi completa del cuerpo que los dioses y los genes, le dejaron como legado hacía 35 años, transformándolo en un mapa de efectos especiales.
Su vida se convirtió en una pasarela permanente, y con el tiempo adquirió la soltura de una experta en apariencias: la laca de sus uñas siempre a tono con su foulard, el color del mechero en sintonía con la funda de su móvil, los zapatos dentro de la misma gama que el bolso, pero nunca, nunca iguales. Ya no importaba quemarse los labios con la sopa porque habían perdido sensibilidad en la segunda inyección que los hinchó como un globo de feria; no llorar nunca, a fin de mantener elasticidad en las pestañas; sonreír a modo de mueca, por no crear surcos impertinentes. Así, emboscada en un glamour de física y química, desterró gestos y expresiones para seguir encumbrada en el pedestal de los tersos, con mirada lisa y conversación plana.
Los mareos llegaron al unísono con la primavera; al principio casi imperceptibles, pero continuaron y aumentaron hasta llegar a inquietarla; cuando aquella mañana no pudo alzarse sobre sus tacones porque toda la habitación se tambaleaba a su alrededor, decidió ir al hospital.
El ruido del scanner apagó la exclamación que tras el cristal profirió el médico:
En perfecto orden, y en el lugar que debía ocupar el cerebro, encontraron la colección completa primavera-verano de VOGUE.
martes, 29 de septiembre de 2009
desprendimiento de rutina
Desperté, y no estaba, mi sonrisa se descolgó del trapecio de mi cara y anda jugando al escondite; con un galopante desprendimiento de rutina, el tiempo me pisa y yo, intento no escuchar las voces oscuras que entraron en mi cerebro; busco esos argumentos que me hacen sentir optimista, incluso valiente ante esa marejada incesante de viejas actitudes que desaprendí aunque ahora se estampen de nuevo en esa orilla pespunteada.
Desperté y la fiesta había terminado; sentada en el bordillo observo los restos, esa prisa que pertenece a los otros, el hilo sobre el que se sostienen simulando criterio, la vida blanda sobre la que resbalan .No voy a levantarme, al menos de momento, porque adivino que debo mirar hacia otras esquinas que todavía no acierto a ver, porque la paciencia recién estrenó temporada, y porque ese existir ingrávido obedece a una causalidad extraña, me habla en un idioma raro, y se muestra resplandeciente cuando me acuno las ganas.
Desperté, y probablemente eso ya significa algo….
noche de cine
domingo, 27 de septiembre de 2009
y...ahora, echo de menos... (2)
Y no sé si debo continuar, porque si me miro por dentro, aún puedo ver, casi tocar, cada una de esas sensaciones que guardo garabateadas incluso cuando como ahora, las echo de menos.
jueves, 24 de septiembre de 2009
el equilibrio aparente
Recoge el cubo y dispensa una sonrisa apaciguadora al rostro que se sostiene sobre un cuerpo astillado que apenas dibuja arrugas entre el colchón y las sábanas.
Sale al pasillo mientras observa el reloj; su turno ya ha terminado. Encerrada en la habitación de taquillas adosadas, muda su uniforme manchado de futuros desahuciados por el traje de las apariencias que viste al pisar la calle.
La noche de marzo se mezcla con el embrujo del perfume que destilan sus lóbulos cargados de oro y plata; y el tráfico ahora menos denso, permite tararear el sinuoso taconeo de unos zapatos muy caros.
Ya en el coche, y tras recobrarse en el espejo, dibuja en su frente perlada de retinol, el mapa de sus recorridos en la rutina semanal.
Conduce despacio, la prisa por llegar a casa cayó herida de muerte en la alfombra persa del dormitorio, en ese instante de duda que Alvaro convirtió en la punzante certeza de una infidelidad. Y al lado de la prisa, con los años fueron enterrándose entre los hilos de lana, la alegría, el deseo, la paciencia y el amor; por el dúplex de 220m2, desfilaban cada día, el silencio, el abismo, y un enmohecido por qué me has hecho esto? ataviado con un rencor que seguía creciendo.
Aparca en el garaje, lanza un hondo suspiro y mientras sube las escaleras, llena su cerebro de horas y obligaciones para mañana : una equilibrada combinación lúdico-caritativa diseñada para sobrevivir en las afueras del pensamiento.
Cuando abre la puerta, la escena de su vida aparece inmutable: Alvaro lee el periódico distraídamente en su sillón, la cena dispuesta en la mesa que Nancy dejó antes de marchar, Laurita jugando abducida en la wii y Cora, la perrita, el único ser animado que se acerca a recibirla. Mientras se agacha a acariciarla, vuelve esa náusea impertinente que dura lo suficiente para recordarle …. Qué más da, ya pasará.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
entre el cielo y el suelo
Me gustan porque en ese territorio de los sueños, los abrazos se suceden con una facilidad poco usual en cualquier otra parte; es el lenguaje predominante con el que los seres queridos se funden en un diálogo hermoso y limpio; una comunicación que parece sólo admitida en ese cosmos particular, en el que mostrar las emociones no está penado con miradas reprobatorias; un lugar con permiso tácito para entreabrir la puerta del corazón; la zona de descanso para dejar por un momento las formas impuestas e intentar reencontrar la esencia que nos mueve; un espejo que refleja buenas intenciones y permite el armisticio a un cerebro adiestrado en la prisa y la productividad; una tregua en la lucha sin sentido que cada día emprendemos y que cada vez nos cuesta más entender; una orilla al abrigo de amenazas dónde la ternura escancia un bálsamo reparador que protege la piel de la crispación global.
Es así como la vida entra y sale cada vez que las puertas se abren, con mil ojos expectantes, que buscan concretarse en esa figura que se aleja, o en esa otra a la que por fin poder de nuevo abrazarse.
viernes, 18 de septiembre de 2009
tras la cortina azul
Su corazón volvió a hacer escala en un puerto fuera de ruta, y de nuevo pasa sus noches tras la cortina azul, con comida transparente y oxígeno de prestado.
Las horas caen a gotas en ese universo de lágrimas contenidas y sufrimientos clasificados en expedientes; él en la cama, y yo, acurrucada en el rincón observamos la vida latir a otro ritmo: el ángel que nos guardó la primera noche, el que dio el empujoncito a ese corazón perezoso, entra avalado por su sonrisa y su cara de bueno; tras la puerta se escucha el taconeo de Barbie-cirujana que desfila por el pasillo; al-magrehb pasa la mopa en círculos matemáticamente estudiados; un gemido insistente suena atroz al otro lado de la planta; el carrito de la cena chirría, hiriendo oído y olfato ( me recuerda tanto a los menús de los aviones!!!); un auxiliar de amarillo toma la presión y la temperatura, eficaz pero sin alma; la enfermera –nomevayaadescuadrarelprograma- entra con prisa, pincha y sale casi sin mirarle a la cara… y así en un incesante goteo que sigue las 24 horas de un día que parece tener más.
Y así mi padre escala poco a poco hasta el umbral de la vida, la que espera seguir teniendo tan pronto le han permitido descorrer de una vez, la cortina azul.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
estados unidos
La vida latiendo despacio, y la sonrisa, esa, nunca se escapa.
domingo, 13 de septiembre de 2009
hoy, mejor no....
que quieran vivir a lo grande,
que amenacen con quebrar
la salud de un ánimo frágil
Háblame de ternura
con los ojos de mirarme
hazme un hueco en la almohada
para que las lágrimas resbalen
saladas, y en desordenada fila
rostro abajo, sin mesura
Quiéreme despacio
al oído,
deshilachando la pena
que despertó conmigo
Abrázame de palabras, insiste
como si el futuro existiera
o para recordarme que a veces
sólo a veces
la verdad no es tan triste.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
lunes, 31 de agosto de 2009
Y....
Y de nuevo ese nudo que mira las horas y me desbarata….; vuelvo a cargar con mi mochila, a respirar fuera de casa; mañana empieza la línea que dibujaré en el mapa de España: desde el extremo Este, hasta cruzar los puntitos de la frontera lusitana y desembocar en el Atlántico donde el Duero cambia su nombre, en un juego de vocales , para sonar diferente y mezclarse con agua salada.
Entre doblar camisetas, el champú, las zapatillas, la ilusión, un medio miedo, se cruza en el pasillo un atisbo de pena; dejaré , al final lo he decidido, el portátil en casa; y sé que va a dolerme, ese blog de cada día , desde donde cada mañana desayuno versos, pensamientos, y miro al mundo con más ganas.
Y que os echaré de menos, como a mi perra y a mis caras conocidas, a mi calle, a lo que a veces me aburre, a mi mar, al olor de mi hermosa albahaca;
Y el caso es que ya asomaron las alas que hormiguean en mi espalda, noto mis pies más ligeros, y un pincel de caramelo me pinta ilusión en el alma.
Y que septiembre contará hasta 15 rapidito, con muchas ganas, para volver a abrir la ventana y encontrarme paseando de nuevo por vuestras palabras.
jueves, 27 de agosto de 2009
al filo de lo posible
Ahora desde mi rincón, observo al mundo y su danza, convulsa, casi siempre sin sentido, y por momentos desesperada.
Y me preguntan muchos, a veces sólo con la mirada, qué estoy haciendo con mi vida: vivirla, o acaso eso no basta?. Y yo pienso sin decirlo, porqué esgrimen esas máscaras de sorpresa con sonrisas de hojalata, resentidos por mi audacia, por mi deliciosa inconsciencia, o simplemente por verme feliz a pesar de mi condición de hormiga desterrada.
Quizás habré de trenzar de nuevo un guión de suma y sigue, de balances de situación de pérdidas y ganancias, para calmar las iras de unas ánimas desquiciadas que no entienden que malgaste según su doctrina unas horas que a ellos les faltan; abstraídos de emociones, divididos en jornadas, cuarteados por contratos de letra pequeña y malvada, hipotecados confesos, convictos de burocracia; una selva en la que habito aunque no me plazca, donde reclamo el derecho a tener mi propia liana, limpia, sin prisas, sin agendas reventadas, sin compromisos inocuos, lista para saltar , sin esperar el orden del día, ni la obligación marcada.
Por eso siento que debo seguir simplificando mi vida, cambiando miradas torvas por sonrisas lavadas, regalando abrazos sinceros , parar y mirar la luna, escribir versos , envolverme de palabras que por fin suenen amables, y decirle al mundo al oído, con el tono más suave….. que a mi ya no hay quien me pare.
martes, 25 de agosto de 2009
amores pequeños
que me crece a cada rato
acompaña sin exigencias
brota,
Despunta en pequeños detalles
ensortija ilusiones
trae calma en bandeja
y esparce rocío
por mis inmediatos paisajes.
Etéreo, casi desconocido
brilla como un regalo
sereno , atento al abrazo
del querer aún dormido
Tímido , pero con firmeza
dulcemente agazapado
tras su generosa sonrisa
descorcha brisas, colores
la vida, con delicadeza
jueves, 20 de agosto de 2009
de mis pasos.....
Varada,
Engarzada
en una decrépita nostalgia
Oyendo voces lejanas
Insurgentes
Extrañas
que intencionadamente lanzaban
Impunes
Atrevidas
la dolorosa certeza de los malos augurios
Con no tener miedo no alcanza
Ingenua
Incauta
A sorber ni la costura
de una felicidad
Esquiva
Afilada
embrutecida de posos
Grises
Espesos
Venidos de otras batallas
Sin embargo, desarmada
Ausente
Aturullada
Alzo las pupilas y las ganas
Despacio
Dulce
Hacia el verano que tengo
Y la vida que me aguarda
lunes, 17 de agosto de 2009
universos óptimos
Y ocurre, que paré en el camino, entretenida en una nube que jugaba en un cielo azul, abracé un árbol, y sonreí a una flor ….y continué sin miedo, con todas mis dudas y algún temor, pero saboreando la certeza, de que así, se respira mejor
jueves, 13 de agosto de 2009
soledades
En su terraza desgasta afectos y frustraciones, derrochando en las macetas la energía que en otros tiempos derramaba en su familia.
Tiempos en que criticó por no mirarse, convivencias vecinales y relegó su retrato familiar a una experiencia extramuros creyendo que de esta forma ahuyentaría la tristeza.
Esculpió mil formas de vida envidiable y no reparó en el fondo que desatendido, empezó a agrietarse bajo el parquet del salón.
Vivió en un conjunto vacío arropada por el cargo vitalicio de esposa y madre para el que se creía predestinada y que desempeñaba con la frialdad y rectitud de una estratega experimentada.
No hubo tiempo para bailar al son de la ternura, antes sábanas limpias que juegos de cama; primero cambiar pañales, las caricias para más tarde….que hay que poner la mesa para los tres comensales.
Y ese terceto, en un otoño cualquiera se convirtió en dúo porque Celso se cansó de jugar a ser el malo. Calladamente y de noche, patentó la invisibilidad a que ella le relegó ya no importaba ni cómo ni cuando. El dúo duró otro rato, el justo para que Ignacio al cumplir los 23, se sacara las oposiciones de policía y volara con su nuevo uniforme a otro nido menos ingrato.
Pero ella siguió gastándose el carácter y los años en un folleto caducado que vendía ilusiones a plazos y garantías de plástico. Dejó que las apariencias le barrieran el derecho a una intimidad en la que nunca supo muy bien cómo manejarse.
Hace un mes que murió su gato, y su duelo, aunque sentido, vomita rabia acumulada por esos abandonos innombrables, que acuñó cuando creía que sus despechos eran pequeños actos de rebeldía, y sus agravios continuados las reglas de un futuro perfecto.
Pero hoy sabe más que nunca que ser una ya no le vale.
lunes, 10 de agosto de 2009
amores buenos
María llega justo a tiempo para inundar de lavanda el corto espacio que juntos recorren hasta llegar al aula ; cada uno en una punta, separados por cuatro sillas, los cuadernos, una goma de borrar con sabor a nata, y los lápices de 12 colores afilados y en guardia. Sus miradas tuercen barreras, y se les clavan directamente en esa porción de alma que se guardan cada mañana. Una hora que recorren en absoluta armonía, emborronando libretas, deshaciéndose en halagos mudos que cruzan la sala, y bebiéndose a sorbos la chispa de la esperanza.
A la salida, mezclados entre sus compañeros, bajan las escaleras hasta el semáforo; el punto de luz para sus encuentros fugaces, un rozarse con las palabras , sin promesas, sólo con ganas; cinco minutos que derraman alegría, abrazos sonoros, y la promesa de un amor que tejieron de su talla.
- Abuelo!!! , que estoy en doble fila!!!!
Pedro reconoce la voz de Cristina al otro lado de la calle, del mundo.
Conjugando labios con mejilla, susurra medio triste:
- hasta mañana, María
lunes, 3 de agosto de 2009
y de repente.....
Como una vida mejor sin necesidad de mudarse.
martes, 28 de julio de 2009
binomio indisoluble
¡van a publicarme un relato!!!!!. Contravengo todas las normas que la cordura convoca, y según escribo, el miedo me patea la conciencia de niña buena que se empeñaron en incorporarme.
La historia, que aún no tiene final, es larga y quizás no importe. A lo que voy: www.auladeescritores.com. Me inscribo, a un curso-express de verano y ayer, el profesor escoge también mi relato para incluirlo en la nueva antología que tienen previsto publicar en octubre. Ya está!... me guardo las emociones para llenar espacios de vacío que a buen seguro están por llegar. Mi relato, pasado por la cirugía, pertenece a una entrada que ya hice allá por enero; y es que las musas, siguen mostrándose esquivas…..
María no es puta, pero come y muere de ello cada día.
Lleva 3 años en ese trueque macabro de carne por calderilla, recluida en eternas noches de humo y alcohol, abriéndose de piernas y condenando ilusiones.
En el BRINDY’S las estaciones se solapan sin cambios aparentes, quizás sólo un ligero mutar en la indumentaria de las almas desesperadas que se dejan caer en la barra cuando acecha el ocaso. Como un estrecho muro de lamentaciones, ese lingote opaco que recorre el bar desde la entrada hasta la angosta escalera que conduce al piso superior. Una puerta entreabierta tras la que se esconden bocas pintadas, orgullos pisados, tacones dorados, carne fresca tapizada con lentejuelas y la promesa inminente del placer de los parias.
Carlos consume de manera habitual los productos que se ofrecen en el bar, con un metódico ritual: gin tonic, Marlboro y minucioso recorrido con la mirada por el local. Es periodista, y joven, con esa belleza que dura 20 segundos, pero que hasta el momento le ha procurado un estado de gracia recurrente.
Aparte de una declarada inclinación por el exotismo de una piel oscura, nunca ha mostrado especial interés por ninguna de ellas…. hasta que en su universo mínimo se cruzó hace 18 meses el contoneo irresistible de las caderas de María;
devoto a la elipsis casi perfecta de sus piernas, espera impaciente su turno declinando, ahora sí, cualquier opción que no la incluya a ella.
María por su parte, acostumbrada a los halagos de tarifa plana, le recibió tras la muralla de una sonrisa provisional, desnuda de afecto, pero con el indispensable toque seductor que se esperaba de ella.
Sin embargo, el roce continuo, una mirada alargada unos segundos, acaso una palabra amable, consiguieron encontrar la grieta que acaba por tener cualquier muro; y María desató el nudo de la tristeza, y le contó su viaje involuntario desde la pequeña aldea amazónica herida de hambre hasta la puerta del BRINDY’S, la deuda con Marlon, ese amigo de su amiga Daisy que se convirtió en macarra en el justo instante que le arrancó su pasaporte en la terminal de Barajas; y la dolorosa cuenta atrás de los segundos que todavía le quedaban por cumplir en esa condena.
Carlos la escucha, acariciando sus ojos con el embrujo de aquellos primeros veinte segundos que sabe infalibles, ganando una batalla que tan sólo se libra en sus planes.
Mientras, María respira miércoles de luz, sonrisas lavadas y confidencias entre las sábanas, y duerme casi tranquila cuando él se desprende de su cuerpo pisando el alba.
Ya lleva 3 cigarrillos, dos servicios y un gin tonic; apenas reposa en el alto taburete dispuesto estratégicamente para divisar la entrada sin esfuerzo. Carlos se retrasa....
Al otro lado de la ciudad donde la noche no es oscura, y la vida parece cómoda, en la sala de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información, se están ultimando los detalles para la presentación.
Carlos carraspea ligeramente, vestido con la sensación de triunfo de la que tanto disfruta;
- Bienvenidos y gracias por acompañarme en esta noche tan importante para mi…..
En sus manos, sostiene orgulloso el libro cuyo título reverbera con presunción: INMIGRACION Y PROSTITUCION, UN BINOMIO INDISOLUBLE.
viernes, 24 de julio de 2009
inspirar...suspirar
Las volutas se abrazan a la nada de mis frases y permiten un respiro, que siempre termina amargo, vencido por la certidumbre de otro día de versos ausentes.
miércoles, 22 de julio de 2009
de mudanzas.....
lloraría cada día
por esa lluvia de ausencias,
la escarcha de tus silencios
y el rescoldo de mi prisa
Absurda, enmarañada
empeñada de por vida
en conseguir por un instante,
ser preludio de tu risa.
Pero ocurre que en tus manos,
tropecé con una grieta,
y por ella anduve
de mudanzas,
hasta el final de la fiesta.
miércoles, 15 de julio de 2009
Sociedad Anónima
Santiago asiste imperturbable al despliegue de medios que su esposa manifiesta durante las horas de luz; no advierte anomalías en su convivencia porque con diferentes formas pero igual contenido vivió sus años anteriores al matrimonio.
Su contribución al cambio de estado se redujo a un simple trueque de nombres:
Rosa (su madre) por Adela (su mujer). Y ahí se quedó. Hizo las concesiones mínimas que a su entender se observaban en el contrato marital y siguió por el camino que generaciones precedentes habían marcado con fuego al género masculino.
Hoy es jueves y según el programa, en la cama les espera una citación para el roce, últimamente áspero y rápido. O puede que siempre haya sido así en los últimos cinco años, enmascarado sólo por los aires de verbena de un amor de baja graduación y corriente alterna. Adela presiente un hastío inminente, pero sigue callada, da la espalda al cuerpo de Santiago y cierra los párpados.
Escasos segundos antes, sus pupilas retienen el perfil bordado en la funda de la almohada: S.A.
martes, 14 de julio de 2009
cadena de horrores
14:00 lun 13 julio 2009 -->
El bebé de Dalilah, la joven de 19 años que fue la primera víctima mortal de la gripe A en España, ha fallecido. Así lo han informado fuentes del Hospital Gregorio Marañón, que han reconocido que la muerte del pequeño se ha producido por un “error profesional” al administrarle la alimentación por vena en lugar de por la sonda nasogástrica.
Ayer, el día amaneció espeso, torpe, caluroso; dispersa, esquivé las horas sintiendo su peso como una perpetua cadena de despropósitos. Lentamente, logré traspasar la mañana acumulando errores que amenazaban convertirse en daños irreparables...hasta que llegaron las noticias y se me despeñó el alma , caí sin remedio en zona abisal.
domingo, 12 de julio de 2009
posibilidad razonable
de que invadas mis sueños,
pisando sin escrúpulos
y uno a uno
mis mejores deseos.
Dejándome vana, expuesta al eco
Atronador,
de tus conversaciones de rellano
Urdidas
por tus peores miedos
Pero conviene que te comente,
pausadamente , sin recelos
que anoche cuando te soñaba
te me volviste pequeño.
miércoles, 8 de julio de 2009
y...ahora, echo de menos...
Puede que continúe…
domingo, 5 de julio de 2009
aromas indostánicos
Ahi van....
"Creedme que me estoy cayendo a pedazos.
No hablo metafóricamente; tampoco es el gambito de apertura de ninguna melodramática, enigmática y mugrienta solicitud de compasión. Quiero decir simplemente que he empezado a agrietarme por todas partes como un viejo cántaro....que mi pobre cuerpo, singular, desgarbado, zarandeado por un exceso de Historia, vaciado por arriba y por abajo, mutilado por puertas y descalabrado por escupideras, ha empezado a reventar por las costuras. En otras palabras, me estoy desintegrando literalmente , despacio por el momento, aunque hay signos de aceleración. Os pido sólo que aceptéis (como lo he aceptado yo) que en su día me desmenuzaré en (aproximadamente) sieiscientos treinta millones de partículas de un polvo anónimo y necesariamente olvidadizo. Por eso he resuelto confiarme al papel, antes de olvidar. (Somos una nación con mala memoria).
Hay momentos de terror, pero desaparecen. El pánico, como un mostruo marino burbujeante, sube a tomar aire, hierve en la superficie, pero acaba por volver a las profundidades . Es importante que conserve la calma....."
Hijos de la medianoche. Salman Rushdie
viernes, 3 de julio de 2009
politonos
Liviana, me envuelvo en tu afecto y la hora no importa
Impacientes, deslizamos la charla por los raíles del reencuentro
Cautelosos, esquivamos los muros que acechan al llegar a casa
Temerarios, exploramos el límite que la costumbre dibuja
Turbados, respiramos el vértigo en cada roce deliberado
Ansiosos, apartamos el velo que tejió la cordura.
Desconcertados, ordenamos los vestigios de la batalla librada
Derrotados, emprendemos la retirada:
Tú a tu vida, yo a mis lágrimas
lunes, 29 de junio de 2009
la ruta de la seda
mirarte de esa manera
tan profunda, directa
cruzando sin previo aviso
una a una tus fronteras
Apenas fue consciente
de saberte ya tan cerca
se apropió del salvoconducto
para circular sin barreras
por el altas de tu vientre
Hizo un quiebro hacia tu espalda
esquiva al primer instante
escalando suave y dichosa
respirando,
entre los cerros de tus vértebras
Desembocó en tu nuca
en un aleteo hermoso
resbalando traviesa
hasta el perfil de tus lóbulos
Y giró, casi inquieta
por el relieve áspero
de ésos pómulos
redondos, pluscuamperfectos
que coronaban imponentes
el rostro de tu belleza
Hilvanó con parsimonia
un descenso envolvente y mágico
para terminar,
descansada
en el umbral de tu boca
jueves, 25 de junio de 2009
ajuste de cuentas
Se pone las gafas y empieza con estudiada parsimonia a leer el informe de 2 folios que tiene sobre la mesa. Al otro lado, expectante una mirada nerviosa sigue todos sus movimientos. Fernando lo sabe y desgasta el tiempo, finge entretenerse más de la cuenta en alguno de los párrafos. A 80cm. del contrachapado de roble envejecido, unos dedos bailan una grotesca danza entre impaciente y suplicante.
Todavía unos minutos más, frunce el ceño, repasa, junta sus manos frente la boca, y entorna los ojos para enfatizar una puesta en escena casi perfecta.
Por primera vez, presta atención a la figura menguante sentada al filo del sillón; dirige su mirada a la placa con destellos dorados que reposa sobre la mesa: Antonio Peláez. Director. Esboza lo que quiere parecer una sonrisa compasiva y dispara: Sr. Peláez, he estudiado detenidamente los términos del contrato, después de 20 años de relación con su entidad me parecía justo, pero siento comunicarle que finalmente, he decidido no ingresar los 150€ que gané en la bono-loto.
miércoles, 24 de junio de 2009
antes, ahora, después
se derrame en mis palabras
y ametralle sin piedad
tu seguridad maquillada
Ahora que mi mirada te quiere
y tus cutículas imperfectas
no me arañan indiferentes
Voy a dejar que me dejes
Porque durante todo este tiempo
más salobre que tierno
jamás pude entrever
que iríamos de la mano
camino hacia después
sábado, 20 de junio de 2009
a quien me pueda interesar.....
jugaría
al escondite
esperando de puntillas
que una estrella
resbalara
por el tobogán de tus pupilas .
enredada entre tus brazos
columpiaría
cada tarde de jueves
una y mil veces
mis pequeñas utopías
en el anverso de tus labios
escribiría
con la yema de los míos
todos los verbos
sinónimos de caricia
y si de mi dependiera
nadaría
con aletas de ternura
en el iris de tus ojos
toda la vida entera
martes, 16 de junio de 2009
querida miseria ajena......
una sonrisa desdentada,
que muerde la mirada cándida de quién
Observa
desde las gradas… sin mojarse,
El corazón alicatado,
ni sus dedos con sandalias.
Incluso ensaya con éxito
y aplauso repetido
el rito de la caridad
mal aprendido
y peor recitado , por almas de teletienda
Aprendices de redentor
Hasta puede que convenza
las mejores intenciones
Miente con estudiado cinismo
a esa solidaridad inventada
en cómodas cuotas
de conciencia lavada;
Pero jamás, y digo jamás
pienso ni por un momento
que a su lado se sienta
el aval de la felicidad….
viernes, 12 de junio de 2009
temas pen dientes.
Y no sólo eso, también fue plenamente consciente que había sido justamente en el mismo lugar.
Esperó paciente, observando sin quejarse, la agilidad de esos dedos de uñas pulcras que exploraban las coronas de sus dientes con incisiva precisión.
Salió de la consulta, pagó a la recepcionista y con una vaga excusa eludió concertar la revisión del próximo año.
Ya en casa, abrió la tapa de su portátil y lo conectó. Sin pasar siquiera por hotmail, pinchó directamente el icono con forma de corazón que latía impertinente en la pantalla; dos clicks más y vió como desaparecían fulminadas desde su carpeta de favoritos, cada una de las letras: http://www.match.com
Diccionario de bolsillo para sobrevivir en Kathmandú.... (traducido al castellano-amable)
.
martes, 9 de junio de 2009
¿seres queridos?......
lentejas. Su voz dulce con aroma de mango y arenas blancas, le regalaba una sonrisa con la vuelta de los 5€ .
Al cabo de algunos meses, aceptó sorprendida de sí misma compartir con él un té y algunas frases en el bar de Ricardo; y así incorporó a su soledad un vestigio de primavera; y así los miércoles eran domingo, aunque luego la esperara la sombra reprobatoria del rostro de su madre; y así sus 52 años, se diluían a empujones cuando él la miraba directamente a los ojos, catapultándola de la invisibilidad resignada.
Cuando Reinaldo la invitó al cine aquel jueves, sintió como si de puntillas, el cielo le rozara las canas, justo debajo de las horquillas de su trenza, donde su nuca intacta de afectos, respiraba extasiada.
Dos días después de ser feliz, Luisa tomó la decisión.
La encontraron tendida en su cama, sumida en esa siesta eterna, las sábanas limpias, como cada sábado.
Bajo la almohada una nota: ¿ Lo ve madre?. Si que hay en el mundo alguien capaz de quererme.
viernes, 5 de junio de 2009
simplemente....gracias
Gracias: TORO, LADRON DE GUEVARA, MIGUEL BAQUERO, NUAREG, ANTONIO, JUANJO, IZASKUN, ELENA, YBRIS, BEERIL, JORDIM, RAUL, WUIGI, BASQUIAT, CAROLINA, ADELA, PROYECTO DE ESCRITORA, ANDINA, ZENYZERO, GIOVANNI, y todos aquellos que no os mostrásteis pero intuí vuestra visita.
Me habéis acompañado desde el cyber hasta la cima, dando un paso... y luego otro, en la sonrisa de puro agotamiento tras cada reto asumido, en mis paseos por las ruidosas callejuelas de Thamel, en el silencio, tras la sonrisa de mis vecinos, empujando mi mochila lo justo para continuar.... respirando a mi lado... despacito, en cada taza de té, saboreando una San Miguel de "a litro", reconfortando mi alma a veces triste, llenándome el corazón con vuestras palabras.... en fin GRACIAS por dejaros sentir en mi viaje al otro lado de las cosas....
jueves, 4 de junio de 2009
y el alma en tránsito.....
En ese largo éxodo, contemplé impotente, como los saris se convertian en faldas vaqueras, los pantalones bombacho en trajes de impecable corte color gris, y las chanclas de plástico en zapatos de marca; los rostros se desteñian, y en cada sala de embarque, el este se despedía para mostrarme rasgos tan parecidos a mi...., todos en perfecto orden, silenciosos, y distantes....muy distantes.
kathmandú es ya sólo la cinta que envuelve mi equipaje, cuando todavía guardo en el cielo de mi boca el sabor de un delicioso y humeante té con leche en un jardín de Thamel. Ya no necesito hablar en inglés, pero sólo tengo palabras para ellos, mis vecinos, algunos amigos, y tantos momentos.....
Aterriza como puedas.... adivino en las miradas de afecto de mis seres queridos, y no discuto su buena intención....porque no saben que en el fondo....aún llevo el alma en tránsito.
domingo, 31 de mayo de 2009
the summit : o la insospechada capacidad pulmonar
Un sendero suave al principo, se inclina rapidamente; en estos parajes, el camino facil es solo una tregua. Respiro, suspiro y empiezo a contar escalones para mantener mi mente alejada del agotamiento; atravesamos un bosque yermo, carbonizado por una tormenta feroz... de repente el silencio se convierte en una estridente sensacion de ausencia de vida; pero esta tierra acumula demasiada fuerza para claudicar: brotes de un verde prometrdor asoman por el sotobosque anunciando la vida que fluye debajo de esta gruesa capa de ceniza.
No lo he dicho? : el paisaje me traspasa, aparta mi piel para derramarse dentro de mi, cosquillea en mis manos y susurra poemas que resbalan por mi retina.
Acude el brillo a mis pulipas y sonrio casi sin querer; puede que el cansancio restrinja mi acceso al bienestar...pero se con certeza que restare impregnada el tiempo necesario para embadurnarme de emocion.
Pasan las horas, una breve parada para comer y doy cuerda a mis piernas para seguir remontando; nos acompanyan dos porters cargados hasta la copa de los arboles, y una espesa capa de niebla no envuelve. Al final, llueve.
Como cada vez, cuando el abandono se imprime en mi frente, oigo las palabras magicas: OK. finish!!!!!... una fiesta estalla en mi interior, adoro esta frase!!!.
En el refugio, el frio compite con el exterior y la humedad me muerde; ni la sopa humeante ni mis pies en el brasero consiguen darme ese poquito de calor que tanto necesito.
Duermo abrigada con toda mi ropa, pero el frio sigue colandose incluso con los ojos cerrados.
El ultimo noodel cruza mi garganta cuando abordamos la cima. Son las 4 de la madrugada y en el exterior, la niebla no permite ver mas alla de mis botas.
Me ahogo al primer paso, y la cuesta me parece casi vertical. Hundo mis pies en la nieve, y a ratos piso piedras que resbalan. No me atrevo a mirar hacia abajo, mi debil equilibrio no esta para heroicidades.
Se que hemos llegado a la cima porque adivino entre la niebla la colorida danza de las banderas de oracion. Nada mas..... hoy las nubes subieron al ultimo piso y me dejaron sin fiesta.
4070m., medio pulmon esparcido en los ultimos 500, las piernas dobladas, la mirada triste, pero la satisfaccion latente.
Algunas fotos con la "diosa madre de la Tierra" como telon de fondo, tras la gruesa cortina, pero presente, con esa fuerza de sus mas de 8000m., observandome, haciendome cosquillas en la nuca y acariciando con su hielo cada una de mis ilusiones en una calida comunion de todos los elementos, incluida mi alma.
El regreso, como era de esperar, carece de relevancia.